Guillermo Flores

¿Tratas a todos tus clientes por igual? En el competitivo mundo del e-commerce, la personalización es la clave para la retención y el crecimiento. Sin embargo, segmentar a los clientes manualmente es un proceso tedioso, propenso a errores y que rara vez captura los matices del comportamiento de compra. ¿Qué pasaría si pudieras tener un experto en marketing trabajando 24/7, analizando el historial de cada cliente y etiquetándolos automáticamente como «VIP», «Cliente en Riesgo» o «Potencial Mayorista»?

Aquí es donde entra en juego la automatización inteligente. En este tutorial, te mostraremos cómo realizar una **segmentación de clientes con IA en Shopify** utilizando dos herramientas increíblemente potentes: n8n y OpenAI. Crearemos un workflow que se activa con cada nuevo pedido, analiza el historial de compra completo del cliente con la inteligencia artificial de OpenAI y, finalmente, aplica etiquetas descriptivas directamente en el perfil del cliente en Shopify. Olvídate de las reglas manuales y las aplicaciones costosas; esta es la guía definitiva para entender a tus clientes a un nivel completamente nuevo.

Este proceso no solo te ahorrará horas de trabajo manual, sino que te permitirá crear campañas de marketing hiper-personalizadas, identificar oportunidades de venta al por mayor, prevenir el abandono de clientes y recompensar a tus compradores más leales de forma totalmente automática. 🚀

## ¿Por Qué Automatizar la Segmentación de Clientes con n8n?

Antes de sumergirnos en la construcción del workflow, entendamos el cambio de paradigma que esta automatización representa.

* **El Proceso Manual (Antes):** Para segmentar clientes, normalmente tendrías que exportar historiales de pedidos a un CSV, pasar horas en hojas de cálculo creando fórmulas complejas para identificar patrones, o usar las limitadas reglas de Shopify Flow. Este proceso es lento, estático (no se actualiza en tiempo real) y a menudo se basa en métricas simples como «gastó más de X» o «compró más de Y veces».
* **El Proceso Automatizado con IA (Después):** Con n8n y OpenAI, creas un sistema autónomo. Cada vez que un cliente realiza una compra, el sistema evalúa su historial completo, entendiendo el contexto. ¿Compra siempre productos de una categoría específica? ¿Su frecuencia de compra ha disminuido últimamente? ¿El tamaño de su último pedido es anormalmente grande? La IA puede inferir estas intenciones y aplicar etiquetas como `En Riesgo de Abandono` o `Potencial Mayorista`, algo que las reglas simples no pueden hacer.

n8n actúa como el cerebro central de esta operación, conectando Shopify (tus datos de e-commerce) con OpenAI (la inteligencia artificial) de una manera flexible y visual, sin necesidad de ser un programador experto.

## Prerrequisitos: Lo que Necesitarás ⚙️

Para seguir este tutorial, asegúrate de tener lo siguiente:

* **Una instancia de n8n:** Puede ser una cuenta en [n8n Cloud](https://n8n.cloud/) (recomendado para empezar) o una versión auto-hospedada.
* **Acceso de Administrador a tu tienda Shopify:** Necesitarás crear credenciales de API para conectar n8n.
* **Una cuenta de OpenAI:** Necesitarás generar una clave de API para hacer llamadas a sus modelos de IA.
* **Conocimientos básicos de n8n:** Familiaridad con la interfaz, los nodos y cómo conectar las expresiones.

## Construyendo el Workflow de n8n: Guía Paso a Paso

Nuestro workflow seguirá una lógica simple pero poderosa: **Pedido Recibido → Obtener Historial del Cliente → Enviar a IA para Análisis → Aplicar Etiquetas en Shopify**.

Diagrama del workflow de n8n para segmentación de clientes en Shopify con IA

¡Vamos a construirlo nodo por nodo!

### Paso 1: Configurar el Disparador (Trigger) de Shopify

El primer paso es hacer que nuestro workflow se ejecute cada vez que se crea un nuevo pedido.

1. En tu lienzo de n8n, haz clic en el botón `+` para añadir un nuevo nodo.
2. Busca y selecciona el nodo **Shopify Trigger**.
3. **Credenciales:** Si es tu primera vez, haz clic en «Create New» en el campo «Credential for Shopify API». Sigue las instrucciones para conectar tu tienda Shopify. Necesitarás tu `Admin API access token` y la URL de tu tienda (ej: `tienda-ejemplo.myshopify.com`).
4. **Evento:** En el campo «Event», selecciona **Order Created**.
5. Activa el workflow (botón en la esquina superior derecha) y realiza un pedido de prueba en tu tienda para capturar datos de ejemplo. Esto es crucial para los siguientes pasos.

### Paso 2: Obtener el Historial de Pedidos del Cliente

Un solo pedido no nos da suficiente contexto. Necesitamos ver el historial completo del cliente para que la IA pueda hacer un buen análisis.

1. Añade un nuevo nodo y busca **Shopify**. (¡Ojo! No el trigger, el nodo de acción normal).
2. **Credenciales:** Selecciona las mismas credenciales que usaste en el paso anterior.
3. **Resource:** Selecciona **Order**.
4. **Operation:** Selecciona **Get All**.
5. Ahora, la parte importante: el filtro. Tenemos que decirle a Shopify que solo nos devuelva los pedidos del cliente que acaba de comprar.
* Haz clic en «Add Option» y selecciona **Customer ID**.
* Arrastra el valor `customer.id` desde la salida del nodo Shopify Trigger al campo «Customer ID». La expresión debería verse algo así: `{{ $json[«customer»][«id»] }}`.
6. Ejecuta este nodo para verificar que obtienes una lista de todos los pedidos anteriores de ese cliente.

### Paso 3: Preparar los Datos para OpenAI

OpenAI no necesita toda la estructura de datos de Shopify. Le enviaremos un resumen limpio y conciso para obtener la mejor respuesta y ahorrar costes.

1. Añade un nodo **Set**. Este nodo nos permitirá crear un nuevo campo con el resumen del historial.
2. **Nombre:** Dale un nombre a la nueva variable, por ejemplo, `promptData`.
3. **Valor:** Aquí construiremos el resumen. Podemos usar expresiones de n8n para formatear los datos. Un buen resumen podría incluir el número total de pedidos, el gasto total y una lista de los productos comprados.

Aquí tienes una expresión de ejemplo que puedes usar en el campo de valor. Esta crea un texto legible para la IA:


Historial de Cliente:
- Gasto Total: {{ $items("Shopify").reduce((acc, item) => acc + parseFloat(item.json.total_price), 0).toFixed(2) }} USD
- Número de Pedidos: {{ $items("Shopify").length }}
- Productos Comprados: {{ $items("Shopify").flatMap(item => item.json.line_items.map(line => line.name)).join(', ') }}
- Fechas de Compra: {{ $items("Shopify").map(item => new Date(item.json.created_at).toLocaleDateString()).join(', ') }}

Ejecuta este nodo para asegurarte de que la salida es un texto claro y bien formateado.

### Paso 4: Enviar el Resumen a OpenAI para el Etiquetado

¡Aquí ocurre la magia! 🤖 Le pediremos a la IA que actúe como un experto en e-commerce.

1. Añade un nodo **OpenAI Chat Model**.
2. **Credenciales:** Conecta tu cuenta de OpenAI usando tu clave de API.
3. **Mode:** Selecciona **Chat**.
4. **Model:** Elige un modelo como `gpt-4o-mini` o `gpt-3.5-turbo`. Son rápidos y rentables.
5. En la sección «Messages», configura el rol `User`. Aquí es donde escribiremos nuestro «prompt» o instrucción.
* Haz clic en el campo «Content» y arrastra la variable `promptData` que creamos en el paso anterior.
* Escribe la instrucción para la IA antes de la variable. Es **crucial** ser muy específico.

Aquí tienes un prompt de alta calidad que puedes adaptar:


Eres un experto analista de e-commerce para una tienda Shopify. Basándote en el siguiente historial de compra de un cliente, sugiere entre 1 y 3 etiquetas relevantes de la siguiente lista EXACTA: VIP, Cliente Frecuente, Comprador Ocasional, En Riesgo de Abandono, Potencial Mayorista, Comprador de Ofertas, Nuevo Cliente.

Devuelve SOLAMENTE las etiquetas separadas por comas, sin explicaciones ni texto adicional. Por ejemplo: VIP, Cliente Frecuente

{{ $json["promptData"] }}

6. Ejecuta una prueba. La salida debería ser una cadena de texto simple, como `Cliente Frecuente, Comprador de Ofertas`.

### Paso 5: Aplicar las Etiquetas en Shopify

El último paso es tomar la respuesta de la IA y actualizar el perfil del cliente en Shopify.

1. Añade un último nodo **Shopify**.
2. **Resource:** Selecciona **Customer**.
3. **Operation:** Selecciona **Update**.
4. **Customer ID:** Arrastra el ID del cliente del nodo **Shopify Trigger** inicial: `{{ $nodes[«Shopify Trigger»].json[«customer»][«id»] }}`.
5. **Tags:** Aquí viene el truco. La IA nos dio una cadena de texto (`»VIP, Cliente Frecuente»`) y Shopify necesita una lista. Usaremos una pequeña expresión para convertirla.
* Arrastra la salida del nodo de OpenAI (generalmente `choices[0].message.content`) al campo de Tags.
* Envuelve la expresión con la función `.split(‘,’)` para convertir la cadena en un array. La expresión final se verá así: `{{ $json[«choices»][0][«message»][«content»].split(‘,’) }}`.
6. ¡Activa tu workflow y listo! Cada nuevo pedido enriquecerá automáticamente tus perfiles de cliente con etiquetas inteligentes.

## Errores Comunes y Buenas Prácticas

* **Gestión de Costes de OpenAI:** Las llamadas a la API tienen un coste. Monitoriza tu uso en el panel de OpenAI. Para empezar, podrías añadir un nodo «IF» para que el workflow solo se ejecute para clientes que ya tengan más de un pedido.
* **Ingeniería del Prompt:** La calidad de tus etiquetas depende al 90% de la calidad de tu prompt. Sé extremadamente claro en tus instrucciones. Si la IA devuelve texto no deseado, añade a tu prompt «No incluyas preámbulos ni explicaciones».
* **Manejo de Errores:** Considera añadir un manejo de errores en n8n para que te notifique por Slack o email si un paso del workflow falla (por ejemplo, si la API de OpenAI está caída).

## 📈 ¡Empieza a Automatizar tu Stack de Shopify Hoy!

Acabas de construir un sistema de segmentación de clientes que supera con creces lo que la mayoría de las tiendas Shopify están haciendo. Al combinar los datos de Shopify con la inteligencia contextual de OpenAI a través de la flexibilidad de n8n, has desbloqueado un nuevo nivel de personalización.

Esta automatización es solo el principio. Ahora puedes usar estas etiquetas para activar flujos de email marketing personalizados, mostrar contenido diferente en tu web o incluso alertar a tu equipo de ventas sobre un potencial cliente mayorista.

**¿Qué otras automatizaciones con IA se te ocurren para tu tienda? ¡Comparte tus ideas o preguntas en los comentarios!**

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *